Preguntas frecuentes

¿Qué es Llako?
Llako es una aplicación creada para mejorar la comunicación entre familias y docentes de niños autistas. Permite compartir información personalizada y en tiempo real sobre el estado emocional, necesidades y recomendaciones del estudiante, ayudando a prevenir crisis y desregulaciones.
¿Por qué Llako no utiliza términos clínicos o médicos al hablar del autismo?
Las palabras o expresiones que provienen del modelo biomédico del autismo tienden a enfocarse en el déficit, la anormalidad o la necesidad de corregir o curar, y muchas de ellas ya están siendo cuestionadas o reemplazadas por un enfoque más neuroafirmativo y respetuoso.
Términos del modelo biomédico que se deben evitar o usar con cuidado:
- Trastorno del espectro autista (TEA) – Aunque es un término clínico oficial, muchas personas autistas prefieren «autismo» a secas, ya que «trastorno» implica patología.
- Síntomas del autismo – El término «síntomas» medicaliza experiencias que son parte natural de la forma de ser autista.
- Retraso del desarrollo – Puede ser percibido como una forma de comparar con una «norma» neurotípica.
- Conducta problemática / conducta desafiante – Puede invalidar la expresión de necesidades reales.
- Déficit en la comunicación social – Refuerza la idea de que la forma de comunicarse del autista es deficiente, en vez de diferente.
- Intervención / tratamiento / terapia para el autismo – Pueden implicar que el autismo debe ser “corregido”.
- Curar el autismo – Profundamente ofensivo y anticuado desde la perspectiva neuroafirmativa.
- Funcionamiento alto / bajo – Simplifica y categoriza sin tener en cuenta la complejidad del día a día.
- Comportamiento repetitivo / estereotipado (estereotipias) – Son formas legítimas de autorregulación para muchas personas autistas.
- Anomalía / disfunción neurológica – Palabras muy técnicas que refuerzan la idea de “error”.
¿Cómo ayuda Llako a mi hijo/a en su aprendizaje?
Al compartir información clave con los profesores, Llako permite que se realicen ajustes en el aula desde el inicio del día, previniendo desregulaciones y creando un entorno más amigable para el aprendizaje.
¿Cómo puede ayudar Llako al desarrollo emocional y personal de niños y niñas autistas?
Llako ayuda a fortalecer la autoestima de los niños y niñas autistas al facilitar una comunicación respetuosa entre sus adultos referentes. Esto permite que sus necesidades, logros y desafíos sean reconocidos de forma empática, lo que contribuye a que vivan una vida más integral, sintiéndose comprendidos y valorados tal como son.
¿Es necesario que el niño/a use la app?
No. Llako no está diseñada para que la usen directamente los niños o niñas, sino sus cuidadores y los profesores. Es un puente de comunicación entre adultos que cuidan.
¿Puedo usar Llako si mi hijo/a no tiene un diagnóstico formal?
Sí. Si notas que tu hijo/a tiene desafíos relacionados con la comunicación, la regulación emocional o sensorial, puedes usar Llako para facilitar la comunicación con el colegio, independientemente del diagnóstico.
¿Los profesores tienen que responder los mensajes?
No. Llako es un canal unidireccional, pensado para informar rápidamente. No requiere que los profesores respondan en tiempo real, solo que reciban y consideren la información enviada.
¿Cómo funciona la app?
Los tutores configuran un perfil personalizado del niño, seleccionando sus desafíos, necesidades y sugerencias de apoyo. Luego, pueden enviar mensajes diarios a los docentes con información clave para facilitar la jornada escolar.
¿Qué información contiene el perfil del estudiante?
Cada perfil incluye aspectos como:
-
Comunicación
-
Integración sensorial
-
Perfil sensorial
-
Desafíos
-
Intereses
-
Necesidades específicas
-
Recomendaciones prácticas para docentes
¿Quién puede usar la app?
Llako está dirigida a padres, madres, cuidadores y docentes de niños autistas en edad escolar. También permite que varios tutores tengan acceso al perfil del mismo estudiante para enviar o revisar mensajes.
¿Qué tipo de mensajes se envían?
Los mensajes se enfocan en anticipar situaciones que podrían representar desafíos durante el día escolar. Incluyen datos relevantes sobre el estado emocional del niño y sugerencias concretas para acompañarlo respetuosamente.
¿Puedo revisar mensajes anteriores?
Sí. Llako guarda un historial de los mensajes enviados, lo que permite a los cuidadores identificar patrones y ajustar el apoyo que brindan a lo largo del tiempo.
¿Es fácil configurar el perfil del estudiante?
Sí. Llako guía paso a paso a los tutores durante la creación del perfil, presentando los aspectos del espectro autista de forma ordenada e intuitiva.
¿Es segura la información en Llako?
Absolutamente. Llako cumple con normativas de privacidad y protección de datos. Toda la información se gestiona con enfoque ético, respetuoso y neuroafirmativo.
¿Cuál es el enfoque de Llako?
Llako se desarrolla desde una perspectiva neuroafirmativa, promoviendo la aceptación y comprensión de la neurodiversidad. Todo el contenido está diseñado con lenguaje respetuoso y centrado en el bienestar del niño.
¿Llako reemplaza otras herramientas escolares?
No. Llako complementa las vías de comunicación existentes, ofreciendo un espacio específico para abordar las necesidades particulares del estudiante desde un enfoque empático y personalizado.
Contáctanos
Puedes comunicarte con nosotros a través del formulario de contacto, nuestro equipo estará encantado de responderte lo antes posible.
